
claves del contexto histórico
- la economía: libertad de comercio
- malificacion del sistema social es decir una nueva organización social.
- educación e instituciones retrasadas en 1850, después del romanticismo, surgió el realismo y el naturalismo que se desarrollaron.
- económico: latino américa aviso su entrada a todos los mercados.
- social: surgieron nuevos rangos sociales
- cultural: el arte se oriento hacia la realidad, es decir, a la vida cotidiana.
la literatura

puntos de partida del romanticismo
el romanticismo nació en Alemania a finales del siglo XVIII como una reacción contra el neoclasicismo.algunos escritores que influyeron en la consolidación del movimiento romántico europeo y su expansión en el continente americano fueron johann wolfang,von goethe, walter scott,lord byron y víctor hugo.
puntos de partida del realismo y el naturalismo
el realismo surgió como una reacción a la sensibilidad romántica. los héroes solitarios y malancolicos dejaron de ser protagonistas. en su lugar, el realismo prefirió los personajes que vivían en un entorno social real. los escritores realistas se preocuparon por estudiar las relaciones entre el individuo y la sociedad,sus conflictos y problemas cotidianos.el naturalismo adopto los planteamientos filosóficos y científicos del positivismo de augusto comte y la teoría de la evolución de carlos datwing.
nuevas actitudes del romanticismo
mas que una manifestación artística o literaria, el romanticismo fue una actitud ante la vida que reunió las siguientes características:
- búsqueda de libertad, tanto política como personal.
- intenso idealismo.
en latino américa, especialmente, promulgo el encuentro con lo propio: hombre, naturaleza, patria. la literatura se convirtió en el vehículo mas adecuado para que el escritor romántico transmitiera sus ideas, diera a conocer inquietudes, criticara el mundo en el que se movía.
las nuevas actitudes del realismo y el naturalismo
el realismo se sacudió de la subjetividad romántica y subrayo la objetividad, es decir,se ocupo, sobre todo, de aquello que se podía comprobar a través de la experiencia. el lenguaje fue uno de los instrumentos mejor manejados por el escritor realista.los naturalistas estudiaron le realidad aplicando los principios del método científico: observación, experimentación y comprobación.en latino américa, el realismo y el naturalismo contribuyeron a crear conciencia de la realidad social y de los sucesos contemporáneos.
los temas románticos
- la historia: los escritores proyectaron sus anhelos de libertad política e intelectual.
- el indígena: algunos románticos trataron el tema del indígena en un intento de volver al pasado precolombino.
- el amor: el amor prohibido gozo de gran aceptación.
DAVID HURTADO 9*
No hay comentarios:
Publicar un comentario